domingo, 3 de abril de 2022

Un reto de interior de los médicos, su personalidad

 "El médico que no entiende de almas no entenderá cuerpos".


Un buen médico debe poseer el conocimiento y las habilidades técnicas necesarias para desempeñar con eficacia su trabajo.

Cualidades del médico ideal:

  • Inspira confianza
  • Establece empatía
  • Humano
  • Personal
  • Franco
  • Respetuoso
  • Cuidadoso

Educado en sus modales; sencillo, nunca arrogante; se preocupa por actuar de acuerdo con los otros médicos tratantes; hace un gran esfuerzo por tener una buena comunicación con su enfermo.

Tipos de personalidades:

  • Narcisismo: Consiste en eliminar selectivamente aquello que es contrario a nuestros deseos e intereses y sobrevalorar nuestras capacidades, ideas y posiciones. Esta sobrevaloración puede conducir al médico a una impercepción de los deseos e intereses de sus pacientes. Por lo cual este tipo de conducta interfiere en la relación médico-paciente. Necesidad de ser admirados.  
  • Autoritarismo: Se manifiesta por una necesidad excesiva de ejercer poder sobre los demás. No se respetan algunas decisiones de los pacientes (esconde sentimientos de debilidad). La relación médico-paciente (el médico usa su autoridad para desarmar y someter al enfermo, y el enfermo, a su vez, usa su debilidad para desarmar al médico).
  • Sentimiento de omnipotencia: Aquellos médicos que se creen capaces de curar a todas las personas que acuden con ellos. Actúan como si siempre tuvieran las respuestas acertadas. Tienen mucha seguridad de ellos mismos que no reconocen sus propias limitaciones. Responsabilizan solo al paciente del proceso de curación.
  • Indeciso:  Puede necesitar de sus pacientes o enfermos para la confirmación reiterada de su aceptación y competencia. Hacen un despliegue de su ciencia, su bondad o del poder de su intelecto. Tienden a tener mucha inseguridades, por eso es que suelen argumentar sus capacidades. 
  • Sentimientos de soledad: este sentimiento impulsa a que el médico tienda a crear una relación estrecha con su paciente. El médico de hace amigo del paciente. 
  • Grandes dispensadores de favores: Son el prototipo de la ¨madre nutriente¨. Tienen una tendencia compulsiva a siempre dar, lo que puede provocar que algunos de sus paciente abusen de ellos.


Opinión personal
Para establecer el la relación con los pacientes es fundamental conocer la personalidad del personal de la salud, ya que nos permite identificar las fortalezas y debilidades que poseemos. 

La depresión: Un Problema Universal

  Que maravillosa ha sido mi vida, ojalá me hubiera dado cuenta de ello antes. Haz clic:  Acompaña esta lectura La depresión o enfermedad de...